Andrómeda o el fascinante y lisérgico peregrinaje de Zé Burnay

No hace falta entender completamente una obra artística para deleitarse con ella. Ejemplos hay para aburrirnos y en todas las disciplinas; desde las películas ilusorias de David Lynch, los libros existencialistas de Pessoa, la sofisticada ininteligibilidad de Foster Wallace o las canciones extrasensoriales y enigmáticas de Radiohead, el arte se expande y escabulle en ocasiones inabordable, siempre imperfecto y libre. 

El cómic no es una excepción, aunque sí son excepcionales las obras que transitan por este sendero con audacia, talento, sentido y calidad. Porque no vamos precisamente sobrados de ellas. Ocurre que en el pequeñito, endogámico, marginal y perezoso universo editorial español, cuesta arremangarse los pantalones y marcarse un John Sutter en busca del oro en viñetas. Mondo Cane Books ha encontrado una gema brillante en la obra inédita de Zé Burnay, joven autor portugués semidesconocido por estas tierras, cuyo nacimiento en la romántica y frondosa Sintra, sin duda, ha tenido influjo en sus cómics.

Continuar leyendo «Andrómeda o el fascinante y lisérgico peregrinaje de Zé Burnay»

Rotunda, los nuevos jefes son los viejos jefes de siempre

Aunque el ecosistema laboral haya sido objeto de estudio en el mundo del cómic de forma frecuente los últimos años; desde un punto de vista histórico como “Los combates cotidianos” o “Entretelas”, hasta una óptica más moderna, con “Cuando el trabajo mata” y “Esclavos del trabajo”; lo cierto es que la permanente tensión entre las condiciones laborales y la clase trabajadora conducen a los autores y autoras a seguir indagando en esta problemática. El trabajo es un tema, probablemente EL TEMA de nuestros días. Las nuevas fórmulas de precariedad laboral, la legión de trabajadores pobres y las nuevas tecnologías como gran aliada de la explotación da para un género en sí mismo que viene a explicar las diferentes apariencias de la miseria humana.

Continuar leyendo «Rotunda, los nuevos jefes son los viejos jefes de siempre»